Curso Alemán para la Gestión Hotelera
Nivel inicial y avanzado
Descarga el dossier completo del programa del curso totalmente online y sin necesidad de conocimientos previos de alemán. interactivo y práctico.
Plazo matrícula hasta octubre
Aprende las competencias básicas para la gestión hotelera en alemán
El Curso Alemán aplicado a la gestión hotelera – Nivel Inicial es un programa de alta demanda, teórico y práctico impartido por la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla.
La duración del Curso es de mayo a noviembre.
- Formato online e interactivo. Acceso las 24 horas del día.
- Diploma de Experto al finalizar la formación, expedido por la Universidad de Sevilla como “Experto en Alemán Aplicado a la Gestión Hotelera” por 16 créditos
- Tutorias personalizadas
- Acceso a recursos, bases de datos, glosarios, bibliografías, foros de discusión, etc
Fecha de inicio
Octubre
Duración
4,5 meses
Modalidad
Online e interactivo
Contacto
María A. Borrueco Rosa
borrueco@us.es
636 215 479
Facultad de Turismo y Finanzas
Universidad de Sevilla
Avda. San Francisco Javier

Plataforma online e interactiva
Es totalmente interactivo con una interfaz web en el que es posible la acción multimodal para el desarrollo de las cuatro destrezas (comprensión oral y escrita, y expresión oral y escrita).
El curso se apoya además de en unidades temáticas y unidades prácticas, en material de apoyo
a demanda, en un foro virtual y tutorías personalizadas, individuales y grupales además de
ejercicios de comunicación.
¿Quién puede acceder al curso?
- Cualquier persona que cumpla con los requisitos de acceso a la Universidad o Grado Superior, incluyendo a los alumnos actuales y titulados
- Profesionales del sector turístico

El conocimiento que estás buscando para conseguir tus objetivos

Preguntas frecuentes
El Curso de Especialización en Alemán Aplicado a la Gestión Hotelera tiene un precio de 196 euros, que incluye los gastos de Secretaría (apertura de expediente y derechos de expedición del diploma acreditativo). No es preciso ningún pago adicional a lo largo del curso.
El importe total se abona efectuando el ingreso correspondiente, una vez formalizada la matrícula o automatrícula en el curso, en una sucursal del Banco de Santander o por transferencia bancaria.
Los interesados/as deberán presentar la solicitud de preinscripción on line, a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad (www.cfp.us.es). El plazo de preinscripción FINALIZA EL 20 DE ABRIL DE 2022.
Una vez recibamos la preinscripción y comprobado el cumplimiento de los requisitos de acceso, enviamos un correo de comunicación de la ADMISIÓN AL CURSO.
Una vez se reciba la admisión de la preinscripción al curso, es preciso realizar la automatrícula on line (desde www.cfp.us.es). El plazo de automatrícula (ampliado por la Universidad) termina el 12 de noviembre.
La matrícula se realiza On Line, accediendo igualmente a través de www.cfp.us.es o de forma presencial en la sede del Centro de Formación Permanente, Pabellón de México, Avda. de las Delicias, s/n, 41013 Sevilla:
- EN http://www.cfp.us.es/web/acceso_automatricula.asp debes rellenar el impreso de Automatrícula a partir del día 15 de febrero de 2022.
- En cuanto a la forma de pago, se puede seleccionar el pago por ventanilla (En el Banco de Santander que incluye la opción de pago en cajero automático) o seleccionar el pago por transferencia bancaria.
- Documentación: En el proceso de automatrícula deberás aportar a través de Secretaría Virtual sólo dos documentos: copia del DNI y el impreso de matrícula relleno y firmado. No es preciso presentar ningún documento por correo postal.
Programa formativo
1.1. Recepción del cliente. Datos personales.
1.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
2.1. Reserva de alojamiento.
2.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
3.1. Confirmación de una reserva.
3.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio
4.1. Modificación de una reserva.
4.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
5.1. Anulación de una reserva.
5.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
6.1. Información sobre el alojamiento en el hotel.
6.2 Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
7.1. Información sobre instalaciones hoteleras.
7.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
8.1. Información telefónica sobre alojamiento e instalaciones.
8.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.
9.1. Información sobre régimen de alojamiento.
9.2. Práctica comunicativa y ejercicios de audio.